Israel lidera la tabla con un promedio mensual de 11,8 horas por visitante delante de la Federación Rusa con 10,6 y la Argentina con 10,0. Es un fenómeno cultural marcado por la idiosincracia de su gente, sus afectos e incluso la vanidad, según analistas
Los diez primeros lugares se completan con Turquía (9,3), Chile (8,7), Filipinas (8,4), Colombia (8,4), Venezuela (8,0), Canadá (7,2) y México (7,1), en una tabla en la que Estados Unidos (6,3) está décimotercero.
Facebook es utilizado para relatar la vida cotidiana, los viajes, las situaciones especiales de forma inmediata y es allí donde la esfera pública y privada se diluyen.
Sobre los motivos del interés parece que vanidad es la respuesta que mejor encuadra en este curioso fenómeno, además de, lógicamente, las concepciones culturales y el gusto de los argentinos por las tecnologías colaborativas según informa el Diario Popular.
A nivel global el sitio creado por Mark Zuckerberg reina como la principal red social. En junio de 2011, 734,2 millones de personas visitaron Facebook.com globalmente, un aumento de 33% con respecto al año anterior.
Facebook es utilizado para relatar la vida cotidiana, los viajes, las situaciones especiales de forma inmediata y es allí donde la esfera pública y privada se diluyen.
Sobre los motivos del interés parece que vanidad es la respuesta que mejor encuadra en este curioso fenómeno, además de, lógicamente, las concepciones culturales y el gusto de los argentinos por las tecnologías colaborativas según informa el Diario Popular.
A nivel global el sitio creado por Mark Zuckerberg reina como la principal red social. En junio de 2011, 734,2 millones de personas visitaron Facebook.com globalmente, un aumento de 33% con respecto al año anterior.