Los habitantes de la Argentina son los que más tiempo pasan en el continente americano con la página de Facebook abierta.Según una encuesta de la consultora comScore Media Metrix, los argentinos le dedican un promedio de 21,2 minutos por día a la red creada por Mark Zuckerberg (foto). Todos estos minutos juntos suman 635,5 por mes, lo cual da que cada usuario en el país le dedica 10,6 horas de su vida por mes al arte de relacionarse con otras personas a través de la famosa red social.De acuerdo a los datos proporcionados por la empresa Socialbakers, en Argentina existen 16.794.120 usuarios. Esta cifra representa al 40,62% de la población, aunque allí habría que descontar los facebooks apócrifos o los miles de comerciantes que utilizan a la red como publicidad gratuita, consigna Infobae.com.En el ranking de países donde más minutos se les dedica a Facebook, la Argentina sólo es superada por Israel en todo el mundo.Pero para explicar las razones del furor por Facebook, primero hay que entender la explosión que Internet provocó entre los argentinos. Los especialistas sostienen que la Argentina es uno de los que países con más alta penetración de Internet. Las cifras así lo demuestran: existen 12,9 millones de usuarios, y nuestro país está tercera en Latinoamérica, detrás de Brasil y México.
Además, los argentinos son entre los latinos los que más horas dedican a estar online.Según el estudio de comScore, cada mes un argentino le dedica a Internet 27,4 horas de su vida. Algo que no hacen ni los brasileños -con 25,7 horas- ni los mexicanos -con 25,1-.
Es más, a nivel mundial, los argentinos superan en cuatro horas el promedio de tiempo online. Y en esa franja, los que tienen entre 15 y 24 años son los más adictos: sus horas mensuales suman 33,1.
Además, los argentinos son entre los latinos los que más horas dedican a estar online.Según el estudio de comScore, cada mes un argentino le dedica a Internet 27,4 horas de su vida. Algo que no hacen ni los brasileños -con 25,7 horas- ni los mexicanos -con 25,1-.
Es más, a nivel mundial, los argentinos superan en cuatro horas el promedio de tiempo online. Y en esa franja, los que tienen entre 15 y 24 años son los más adictos: sus horas mensuales suman 33,1.