Un mapa de accidentes viales muestra la ubicación de los nueve tramos más riesgosos de la Autovía 2 y la Ruta 11, a la costa atlántica. El estudio oficial realizado entre el 1 de enero y el 30 de junio pasado, muestra que en la Autovía 2 el primero de los segmentos de precaución se evidencia del kilómetro 40 al 54, entre La Plata y Brandsen, donde se produjeron cuatro accidentes.
Otro tramo peligroso se ubica entre el kilómetro 116 y el 130, del Partido de Chascomús, donde también se produjeron cuatro siniestros.
En Lezama hubo tres hechos entre los kilómetros 145 al 159; en Castelli se produjeron tres choques entre el kilómetro 170 y el 184; en Dolores la misma cantidad entre el kilómetro 193 al 207; y en Mar Chiquita se computaron tres siniestros entre el kilómetro 341 y el 355.
En la Ruta 11, mientras tanto, se advirtieron tres tramos para extremar medidas de precaución al volante: en General Lavalle (con tres hechos) del kilómetro 276 al 290; en Pinamar (con la misma cantidad de siniestros) desde el kilómetro 386 al 400; y en La Costa (con dos accidentes viales) del kilómetro 330 al 344.
En el transcurso del año 2008, en un relevamiento de los tramos más peligrosos del Corredor Atlántico, se habían detectado 11 "puntos negros" sobre las rutas 2 y 11, donde se habían acumulado entre 3 y 10 siniestros de gravedad .
Los datos fueron relevados por el gobierno bonaerense entre enero de 2009, 2010 y 2011, y mostraron un descenso de los casos en esas zonas .
Los siniestros.
"En los 6 puntos negros de la Autovía 2 en enero del 2009 se registraron 22 hechos de tránsito, pero en las últimas temporadas fueron bajando considerablemente. En la ruta 11 se habían producido 11 siniestros en enero de 2009 en los 5 puntos negros, y se redujeron a 6 un año más tarde y no hubo ningún caso en enero pasado", explicó el jefe de Gabinete Alberto Pérez al dar a conocer el mapa de accidentes.
El descenso de los hechos de tránsito ocurridos en los denominados "puntos negros" también se verifica en la Ruta 11.
Allí, entre el kilómetro 279 y 281 (San Clemente), hubo cuatro hechos de tránsito durante enero de 2009, uno en enero del año pasado, y ninguno durante el primer mes de este año.
"Ya no se concentra más de un siniestro en un tramo corto como para considerar la existencia de puntos negros. De todas formas, advertimos al existencia de seis tramos de la Ruta 2 y tres tramos de la Ruta 11 en los que se concentraron la mayoría de los siniestros en el último semestre" explicó el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.
Por su parte, el director de Política y Seguridad Vial bonaerense, Emiliano Baloira, resaltó que en esas zonas ôvamos a estar con mayor presencia policial, radares móviles, más presencia en el control y en la prevención, para que cada conductor respete las velocidades máximas y esté más precavido".
Baloira dijo que el mapa con los nueve tramos, va a ser difundido en la página web del organismo www.gob.gba.gov.ar para que los conductores puedan acceder a ellos de manera rápida
Otro tramo peligroso se ubica entre el kilómetro 116 y el 130, del Partido de Chascomús, donde también se produjeron cuatro siniestros.
En Lezama hubo tres hechos entre los kilómetros 145 al 159; en Castelli se produjeron tres choques entre el kilómetro 170 y el 184; en Dolores la misma cantidad entre el kilómetro 193 al 207; y en Mar Chiquita se computaron tres siniestros entre el kilómetro 341 y el 355.
En la Ruta 11, mientras tanto, se advirtieron tres tramos para extremar medidas de precaución al volante: en General Lavalle (con tres hechos) del kilómetro 276 al 290; en Pinamar (con la misma cantidad de siniestros) desde el kilómetro 386 al 400; y en La Costa (con dos accidentes viales) del kilómetro 330 al 344.
En el transcurso del año 2008, en un relevamiento de los tramos más peligrosos del Corredor Atlántico, se habían detectado 11 "puntos negros" sobre las rutas 2 y 11, donde se habían acumulado entre 3 y 10 siniestros de gravedad .
Los datos fueron relevados por el gobierno bonaerense entre enero de 2009, 2010 y 2011, y mostraron un descenso de los casos en esas zonas .
Los siniestros.
"En los 6 puntos negros de la Autovía 2 en enero del 2009 se registraron 22 hechos de tránsito, pero en las últimas temporadas fueron bajando considerablemente. En la ruta 11 se habían producido 11 siniestros en enero de 2009 en los 5 puntos negros, y se redujeron a 6 un año más tarde y no hubo ningún caso en enero pasado", explicó el jefe de Gabinete Alberto Pérez al dar a conocer el mapa de accidentes.
El descenso de los hechos de tránsito ocurridos en los denominados "puntos negros" también se verifica en la Ruta 11.
Allí, entre el kilómetro 279 y 281 (San Clemente), hubo cuatro hechos de tránsito durante enero de 2009, uno en enero del año pasado, y ninguno durante el primer mes de este año.
"Ya no se concentra más de un siniestro en un tramo corto como para considerar la existencia de puntos negros. De todas formas, advertimos al existencia de seis tramos de la Ruta 2 y tres tramos de la Ruta 11 en los que se concentraron la mayoría de los siniestros en el último semestre" explicó el Jefe de Gabinete provincial, Alberto Pérez.
Por su parte, el director de Política y Seguridad Vial bonaerense, Emiliano Baloira, resaltó que en esas zonas ôvamos a estar con mayor presencia policial, radares móviles, más presencia en el control y en la prevención, para que cada conductor respete las velocidades máximas y esté más precavido".
Baloira dijo que el mapa con los nueve tramos, va a ser difundido en la página web del organismo www.gob.gba.gov.ar para que los conductores puedan acceder a ellos de manera rápida