(www.neomundo.com.ar) La obesidad quizás sea un obstáculo para una buena vida sexual, ya que este mal parece impactar en la sexualidad de los hombres y las mujeres, concluyó una nueva investigación realizada con 12.364 voluntarios.
Los científicos del Instituto Nacional de Salud de Francia detallaron que las mujeres obesas tienen una vida sexual menos activa pero un riesgo cuatro veces mayor de tener un embarazo no deseado. Nathalie Bajos, la autora principal, explicó que las damas con obesidad parecen buscar menos ayuda profesional sobre cómo evitar un embarazo y toman menos pastillas anticonceptivas que las mujeres más delgadas.
Los hombres con este problema también parecen tener menos encuentros sexuales. A su vez, su posibilidad de sufrir de disfunciones eréctiles o de desarrollar una infección sexualmente transmitida quizás sea mayor que en los caballeros sin sobrepeso.
LA OBESIDAD Y SUS RIESGOS
La obesidad ya alcanzó niveles de pandemia y continúa empeorando. La Organización Mundial de la Salud calcula que al menos 1600 millones de adultos sufren de sobrepeso y 400 millones de obesidad. Y estos problemas también se detectan cada día más en los niños y adolescentes, ya que alrededor de 20 millones de chicos menores de 5 años ya desarrollaron estos males.
La obesidad es una condición muy peligrosa ya que aumenta el riesgo de sufrir múltiples enfermedades, como problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, artritis, depresión y algunos tipos de cáncer.
Los investigadores del Instituto Nacional de la Salud de Francia analizaron específicamente el efecto del sobrepeso y la obesidad en la vida sexual, la satisfacción sexual y el embarazo no deseado.
LA VIDA SEXUAL
Nathalie Bajos trabajó con 12.364 hombres y mujeres de 18 a 69 años. De ese total, 3.651 mujeres y 2.725 hombres tenían un peso normal, mientras que 1.010 damas y 1.488 caballeros mostraron un sobrepeso, y 411 mujeres y 350 hombres sufrían de obesidad.
Los autores notaron que las mujeres obesas tenían una posibilidad 30% menor de haber disfrutado de un compañero sexual en el último año, mientras que los hombres con este problema mostraron posibilidades 70% menores de haber tenido más de una compañera sexual en ese período.
A su vez, los caballeros obesos mostraron un riesgo 2,5 veces mayor de experimentar una disfunción eréctil y más probabilidades de contraer una enfermedad sexualmente transmitida. En las damas, por el contrario, un mayor índice de masa corporal no se asoció con una disfunción sexual, pero sí con una posibilidad menor de buscar consejos para evitar un embarazo y de usar pastillas anticonceptivas.
Los investigadores aseguran que “la escala del problema y la magnitud del efecto de la obesidad sobre el riesgo de tener un embarazo no deseado en las mujeres muestra que hay que prestar mucha atención. Una considerable proporción de la población es obesa y tiene un riesgo mayor de tener una peor salud sexual”.
Más información sobre ciencia y salud en www.neomundo.com.ar
Los científicos del Instituto Nacional de Salud de Francia detallaron que las mujeres obesas tienen una vida sexual menos activa pero un riesgo cuatro veces mayor de tener un embarazo no deseado. Nathalie Bajos, la autora principal, explicó que las damas con obesidad parecen buscar menos ayuda profesional sobre cómo evitar un embarazo y toman menos pastillas anticonceptivas que las mujeres más delgadas.
Los hombres con este problema también parecen tener menos encuentros sexuales. A su vez, su posibilidad de sufrir de disfunciones eréctiles o de desarrollar una infección sexualmente transmitida quizás sea mayor que en los caballeros sin sobrepeso.
LA OBESIDAD Y SUS RIESGOS
La obesidad ya alcanzó niveles de pandemia y continúa empeorando. La Organización Mundial de la Salud calcula que al menos 1600 millones de adultos sufren de sobrepeso y 400 millones de obesidad. Y estos problemas también se detectan cada día más en los niños y adolescentes, ya que alrededor de 20 millones de chicos menores de 5 años ya desarrollaron estos males.
La obesidad es una condición muy peligrosa ya que aumenta el riesgo de sufrir múltiples enfermedades, como problemas cardiovasculares, accidentes cerebrovasculares, artritis, depresión y algunos tipos de cáncer.
Los investigadores del Instituto Nacional de la Salud de Francia analizaron específicamente el efecto del sobrepeso y la obesidad en la vida sexual, la satisfacción sexual y el embarazo no deseado.
LA VIDA SEXUAL
Nathalie Bajos trabajó con 12.364 hombres y mujeres de 18 a 69 años. De ese total, 3.651 mujeres y 2.725 hombres tenían un peso normal, mientras que 1.010 damas y 1.488 caballeros mostraron un sobrepeso, y 411 mujeres y 350 hombres sufrían de obesidad.
Los autores notaron que las mujeres obesas tenían una posibilidad 30% menor de haber disfrutado de un compañero sexual en el último año, mientras que los hombres con este problema mostraron posibilidades 70% menores de haber tenido más de una compañera sexual en ese período.
A su vez, los caballeros obesos mostraron un riesgo 2,5 veces mayor de experimentar una disfunción eréctil y más probabilidades de contraer una enfermedad sexualmente transmitida. En las damas, por el contrario, un mayor índice de masa corporal no se asoció con una disfunción sexual, pero sí con una posibilidad menor de buscar consejos para evitar un embarazo y de usar pastillas anticonceptivas.
Los investigadores aseguran que “la escala del problema y la magnitud del efecto de la obesidad sobre el riesgo de tener un embarazo no deseado en las mujeres muestra que hay que prestar mucha atención. Una considerable proporción de la población es obesa y tiene un riesgo mayor de tener una peor salud sexual”.
Más información sobre ciencia y salud en www.neomundo.com.ar