Te pasamos cinco platos deliciosos que no pueden fallar a la hora de sentarse a comer.
Los ingredientes:
- Pechugas de pollo
- Pizza grande o 8 pizzetas individuales
- Carne picada
- Tapas de empanadas
- Papas, huevos, pan rallado
- Discos de masa para tarta de hojaldre
- Rúcula , jamón crudo, queso camembert
- SAVORA®, Saborizador Knorr® de Finas Hierbas, Cubos Knorr® de Tuco Clásico
- Aceite, perejil, mozzarella rallada, cebolla
- Ají, cebolla de verdeo, aceitunas, queso parmesano
- Pasas de uva, choclos, leche
- Sal y pimienta
Suprema de pollo con papas fritas
Este es un clásico de la cocina argentina. Las tradicionales supremas (o milanesas) no son otra cosa que una adaptación local de la coteletta alla milanesa, originaria de la ciudad de Milán. Aunque hubo algunas discusiones acerca de si fueron los austríacos o los milaneses quienes inventaron este plato, recientes documentos encontrados le dan la autoría a los segundos.
1.Ingredientes
o 4 pechugas de pollo
o 800 gr. de papas
o 1 huevo
o 1 tza. de pan rallado
o 2 tzas. de aceite
o 1 cda. de perejil picado
o ¼ cdta. de sal
o ¼ cdta. de pimienta
2.Preparación
1 Precalienta el horno a temperatura media. Quita la piel y filetea el pollo. Bate el huevo en un bowl y en otro mezcla el pan rallado con el perejil picado, sal y pimienta. Pasa el pollo primero por el huevo y después por el pan rallado. Una vez que las supremas están rebozadas, colócalas en una bandeja con un chorrito de aceite en el horno durante 15 min., girándolas a los 8 min.
2 Mientras tanto, lava las papas y colócalas sin pelar en una cacerola (tapada) a fuego medio con agua que las tape y la sal gruesa durante 12 min. hasta que las papas se cocinen, pero no que se deshagan cuando las pinches con un tenedor. Retira del fuego, pélalas y córtalas en bastones.
3 Calienta el resto del aceite en una sartén a temperatura media. Cuando el aceite esté caliente, pon las papas dentro y fríelas durante 5 min. Cuando casi estén listas, sube el fuego y déjalas 1 min. más para que se doren bien. Retira y seca con papel de cocina.
4 Retira las supremas del horno y colócalas en una fuente con las papas fritas. Sirve caliente.
3.Consejo
Para que las papas fritas salgan bien crocantes, ponlas bajo un chorro de agua fría y sécalas antes de llevarlas a la sartén.
Tarta de choclo
- Tiempo de Preparación 0-30
- Tiempo de Cocción 30
- Porciones 6
El maíz es uno de los vegetales que más se ha identificado con la América precolombina. Fue uno de los alimentos principales de los aztecas, que los conquistadores españoles llevaron a Europa.
1.Ingredientes
o 2 discos de masa para tarta de hojaldreo 12 choclos
o 1 cebolla
o 1 pimiento (ají) rojo
o ½ tza. de leche
o 3 cdas. de aceite
o ½ tza. de queso parmesano (o reggianito) rallado
o ¼ cda. de sal
o ¼ cda. de pimienta
2.Preparación
1 Precalienta el horno a temperatura media-alta. Pela y lava los choclos. Ralla los granos de maíz. Pica la cebolla y el pimiento.2 En una sartén con el aceite a fuego medio-bajo, salta la cebolla con el pimiento durante 4 min. hasta que la cebolla esté transparente. Agrega sal y pimienta.
3 Añade el maíz con la leche y el queso rallado, sin dejar de revolver para que la leche no se queme, hasta que quede una preparación espesa. Retira del fuego y deja enfriar.
4 En un molde para horno enmantecado, coloca el primer disco y por encima el relleno. Tapa con el segundo disco, cuidando de mojar los bordes para sellar mejor la tarta. Con un tenedor, haz algunas perforaciones para que pueda salir el vapor durante la cocción. Coloca el molde en el horno a temperatura media durante 30 min. hasta que se dore la masa. Retira y sirve.
3.Consejo
Para conservar los choclos, guárdalos en la heladera con su chala (hojas) o envueltos en papel de aluminio.
Empanadas de carne
1.Ingredientes
o 1 cebollao 2 cebollas de verdeo
o ½ ají rojo
o ½ kg. de carne picada
o 1 Sabor en Cubos Knorr® de Tuco Clásico
o 1 huevo duro
o 50 g. de aceitunas verdes
o 1 cucharada de pasas de uva (optativo)
o 12 tapas para empanadas
2.Preparación
1 Rehogar en el aceite caliente a fuego suave la cebolla y el ají 5 minutos.2 Incorporar el Sabor en Cubos Knorr® de Tuco Clásico y mezclar bien disolviéndolo.
3 Continuar la cocción 5 minutos más hasta que la preparación esté a punto.
4 Agregar la carne y mezclar cocinando 5 minutos. Dejar enfriar.
5 Picar el huevo duro y las aceitunas.
6 Preparar las empanadas colocando sobre cada tapa de masa una cucharada de relleno, un poco de huevo duro y aceitunas. Si desea agregar pasas de uva.
7 Cerrar pegando el borde con agua y hacer un repulgue.
8 Cocinar en horno o freír.
9 Servir caliente.
3.Consejo
Este mismo relleno puede utilizarse para preparar pastel de papa, pan de carne, etc.
Papas a caballo
1.Ingredientes
o 600 g Papaso 1 u Saborizador Knorr® de Finas Hierbas
o 4 u Huevo
o 100 g Cebolla
o 100 g Pimiento rojo
o c/n Aceite de girasol
2.Preparación
1 Cortar las papas en rodajas y mezclar junto con el aceite y el Saborizador Knorr® de Finas Hierbas. Llevar al horno a 190 °C y cocinar hasta que estén doradas.2 Saltear los vegetales en un poco de aceite y utilizar para acompañar las papas.
3 En un poco de aceite freír los huevos y servir sobre las papas.
Pizza de rúcula, jamón crudo y camembert
1.Ingredientes
o 1 pizza grande o 8 pizzetas individuales (sin salsa de tomate)o 1 cucharada de SAVORA® + 1 cucharadita
o ½ taza de mozzarella rallada
o 4 – 5 tazas de hojas de rúcula sin tallos
o 100 grs. de jamón crudo en fetas (un poco más gruesas) cortadas en juliana
o 50 grs. de queso camembert en trocitos
o 2 cucharadas de aceite de oliva
o Sal y pimienta de molinillo
2.Preparación
1 Pintá la masa de pizza con la cucharada de SAVORA® y distribuí la mozzarella. Llevá a horno precalentado a temperatura moderada hasta apenas derretir el queso.2 Retirá y cubrí con la rúcula salpimentada, después con el jamón y los trocitos de camembert. Cociná hasta derretir un poco el queso, aprox. 4 - 5 minutos.
3 Mientras, prepará una emulsión con el aceite de oliva y la cucharadita restante de SAVORA®; salpimentá. Al salir la pizza del horno, rociá la pizza con el aliño y serví enseguida.
*Compartí esta Noticia con Amigos en Facebook y Twitter.